Los cerdos verdes de 'Angry Birds' se toman la revancha

El que ríe el último, ríe mejor. Cansados de ser golpeados por los pájaros protagonistas del archiconocido 'Angry Birds', esos 'malvados cerdos verdes' reclaman notoriedad a golpe de gruñido y risita malévola. De la mano de los mismos autores del archiconocido juego (Rovio), llega mañana (27 de septiembre) 'Bad Piggies', disponible de momento para iOS y Android.


Tras exprimir durante tres años el componente adictivo de 'Angry Birds', junto a todo el merchandising lanzado y vendido en todo el mundo, Rovio Entertainment intenta triunfar con una nueva aventura.
Las cifras se antojan, como poco, difíciles de superar. 'Angry Birds' cuenta conmás de mil millones de descargas y 200 millones de usuarios en 2011. Desde 2009 se ha ido reinventando, cambiando de escenario, de gráficos, de pájaros, pero parece que su tirón, aunque tímidamente, ya comienza a decaer.
Rovio intentó superar ese éxito con el lanzamiento de 'Amazing Alex' pero no lo logró. Muchos usuarios se descargaron el juego de primeras pero, en comparación con el alto vuelo de los 'pájaros enfadados', el éxito no se mantuvo.










Ahora, no habrá que lanzar a los cerdos, como pasaba con las aves. La clave residirá en construir el vehículo más adecuado y dotarlo de las provisiones necesarias para que los gorrinos pueda cumplir cada misión.
La compañía finlandesa espera que la revancha de los cerdos, que se dedicarán a robar los huevos de las aves que antes los atacaban, suba de nuevo sus ingresos y su popularidad. Como indica la agencia Reuters,  incluso se plantean salir a Bolsa el año que viene.


Sharp desarrolla una nueva tecnología de paneles solares transparentes


Disponer de energía eléctrica renovable gracias a la luz solar se va a convertir en algo más estético y práctico que nunca. Ya no tendremos que recurrir únicamente a cambiar tejas por placas solares sino que podremos tener esta forma de extraer energía del Sol en un formato más cercano y decorativo. Se trata de paneles que está desarrollando Sharp y que jubilarán los cristales de nuestras ventanas en un futuro más lejano pero en un plazo más corto sustituirán los que se emplean en las barandillas de balcones y terrazas. Todo ello gracias a una nueva tecnología de paneles solares traslucidos que permiten ver a través de los mismos.
Si hasta ahora resultaba una pesadilla estética puede llegar a convertirse en no mucho tiempo en un interesante aliado para la arquitectura al mismo tiempo que supondrá un alivio en la factura eléctrica.
Las barandillas realizadas con cristal podrán cumplir gracias a estos paneles solares transparentes de Sharp una función que irá más allá de la meramente arquitectónica o decorativa. De hecho cuando una transparencia total no sea necesaria (ventanas de cuarto de baño, lavaderos y similares) ya no hará falta recurrir a cristales al ácido o soluciones similares que tamizan la luz para salvaguardar la intimidad porque estos paneles solares son translucidos en diversos grados pero sin llegar a la transparencia total, con lo que incluso podrán emplearse en algunos casos para este tipo de ventanas.
A pesar de esa semitransparencia en su interior albergan las células solares capaces de ofrecer hasta 95 watios con una eficiencia energética en torno al 6,8%, lo que no está nada mal para un cristal semitransparente en comparación con el 20% habitual de una placa solar de las más avanzadas existentes hoy día, de las que huelga decir que no verás nada mirando a través de las mismas.
A partir del 1 de octubre estos nuevos paneles comenzarán a estar disponibles en Japón para estos usos arquitectónicos en lo que es un prometedor arranque para que no dentro de mucho tiempo nuestras ventanas nos permitan una transparencia total mientras que captan energía solar de manera cada vez más eficiente. ─[Sharp Japan]

California da luz verde a los coches sin conductor



Vídeo del sistema de conducción automática
El estado de California en Estados Unidos ha aprobado un proyecto de ley que regulariza y autoriza la circulación de vehículos sin conductor. De esta forma, las autoridades de tráfico del estado tendrán que redactar las normas de circulación para estos vehículos, que están en las carreteras de California de forma oficial antes de 2015.
   La tecnología que permite que un coche pueda circular con seguridad sin un conductor ya no es ciencia ficción. Google y otros fabricantes como Volvo han presentado prototipos de vehículos que no necesitan la interacción de una persona para circular, lo que muchos ya ven como el futuro.
   Visto que la tecnología existe y funciona, el siguiente paso para su implantación es que se apruebe y se regule su uso. Estados Unidos ha tomado la ventaja en este sentido y Nevada fue el primer estado en autorizar la circulación de estos vehículos. Ahora, California se une a esta iniciativa, según la BBC.
   El estado norteamericano ha confirmado un proyecto de ley que permite regularizar la circulación de vehículos sin conductor. La firma del proyecto de ley ha tenido lugar en la sede de Google, una de las compañías que más ha avanzado en esta tecnología. El gobernador del estado, Jerry Brown, ha participado en la firma del proyecto y ha asegurado ha destacado que la iniciativa permite ver que "la ciencia ficción se convierte en la realidad del mañana".
   Ahora que el proyecto de ley ha sido aprobado, las autoridades de California en materia de tráfico tendrán que confeccionar un código de circulación y unas normas para este tipo de vehículos. Como plazo para la publicación de ese código de circulación se ha fijado el año 2015, tiempo en el que la tecnología podría terminar de consolidarse y lanzarse 
los primeros vehículos.
   Google es una de las compañías que más ha trabajado en este campo, diseñando vehículos que han recorrido miles de kilómetros de pruebas. De la misma manera, otras empresas como Volvo oAudi ya han dado pasos importantes en este campo y podrían beneficiarse de pasos como el dado por el estado de California.
   Enlaces relacionados:

HP muestra sus 'all-in-one', híbrido y ultrabook con Windows 8


Híbrido de HP Envy x2
Foto: PORTALTIC 
All-in-one HP Envy 23All-in-one Spectre One























   Hewlett-Packard (HP) ha presentado este miércoles su nueva gama de equipos con el nuevos sistema operativo de Microsoft, Windows 8. La compañía ha presentado nuevas gamas de ordenadores portátiles ultrabook, PC de sobremesa 'all-in-one' y un nuevo híbrido, que ofrecen el mejor diseño y, sobre todo, se centran en la experiencia de usuario.
   HP ha elegido la Feria Internacional de Servicios y Soluciones TIC para Empresas Simo Newtwork 2012, que se celebra hasta este jueves 27 en Madrid, para mostrar sus nuevos equipos que marcan la nueva estrategia de la compañía.
   Esta estrategia se basa en dos líneas principales: por un lado, la incorporación de la nueva versión del sistema operativo de Microsoft, Windows 8, que abre un mundo de posibilidades dentro del mundo táctil y de las aplicaciones; y, por otro, la salida al mercado de 'gadgets' más finos y ligeros basados en mejorar la experiencia de usuario adaptándose a sus necesidades.
   "Nuestro compromiso con Windows 8 es pleno y pasa por aprovechar las enormes cualidades que ofrece este sitema operativo a la hora de desarrollar equipos innovadores", ha asegurado el director de marketing de HP PPS, Salvador Cayón. En total, HP ha presentado este miércoles seis dispositivos pensados para las diferentes exigencias de los usuarios, todos ellos con tecnología Beats Audio.

ULTRABOOKS E HÍBRIDO

   En cuanto a ordenadores portátiles ultrabooks ha presentado el nuevo HP SpectreXT TouchSmart, de gama alta, y el HP Envy X02, un híbrido de 'tablet' y ordenador portátil.
   El SpectreXT TouchSmart amplía la gama alta de los ultrabooks de HP. Se trata de un portátil con pantalla completamente táctil de 15,6 pulgadas con un procesador Intel Core i5 a 1,7 GHz y 3 MB de caché L3. Además incorpora 4 GB de memoria con tan solo 2,22 cm de grosor. Este ultrabook estará disponible por 1.599 euros.
   Una de las estrellas de esta presentación en la familia de los ultrabooks ha sido el HP Envy X2. Se trata del primer dispositivo híbrido de HP, que permite a los usuarios total autonomía gracias a su pantalla-'tablet' y todas las comodidades de un ordenador portátil.
   La pantalla es de 11,6 pulgadas, 1,9 cm de grosor y un acabado de aluminio. Se junta con el teclado físico de forma magnética, lo que también proporciona una mayor autonomía de la batería, llegando a las 18 horas. Con sistema operativo Windows 8, cuenta con un procesador Intel Atom a 1,8 GHz, 1 MB de caché y 64 GB SSD de memoria para almacenamiento de datos. El híbrido de HP verá la luz por 999 euros.
   La compañía también ha presentado un ultrabook destinado a profesionales. Se trata del EliteBook Folio 9470m que sale al mercado con Windows 7 pero será actualizable a la nueva versión Windows 8. Cuenta con una pantalla de 14 pulgadas. Pese a ser ultrabook su batería es reemplazable por el usuario y cuenta con una batería adicional de viaje que hace que la autonomía del equipo llegue a las 21 horas. Este ultrabook llegará el próximo 22 de octubre desde 899 hasta los 1.299 euros.
   HP también ha destacado la Serie G de ultrabooks de HP, una serie de gama más básica, que estará disponible desde 499 euros y una versión táctil del HP Envy TouchSmart que estará disponible desde 699 euros el de 14 pulgadas.

ORDENADORES ALL-IN-ONE

   HP también ha ampliado la familia de los todo-en-uno de la compañía con el HP Envy 23, la cuarta generación de los TouchSmart. El nuevo Envy 23 cuenta con una pantalla completamente multitáctil capacitiva de 23 pulgadas, con 10 puntos de contacto, para sacarle el mayor partido a Windows 8.
   De este todo-en-uno hay dos modelos disponibles. El modelo d001 con procesador Intel Core i3 a 3,4 GHz y 64 GB de memoria y el modelo d004 con procesador Intel Core i5 a 2,7 GHz y 8 GB de memoria. Este nuevo ordenador de sobremesa saldrá al mercado desde 1.049 hasta 1.399 euros.
   Por otro lado HP ha llevado la gama Spectre a los ordenadores de sobremesa con el Spectre One. Su pantalla es de 23,6 pulgadas pero no es táctil como en el Envy 23, incorpora tecnología NFC para poder compartir contenidos mediante con dispositivos móviles. Además, ya que la pantalla no es táctil, está disponible un trackpack que reconoce tres dedos. El Spectre One estará disponible a finales de noviembre en España por 1.399 euros.

REEMBOLSO DE WINDOWS 8 Y ACUERDO CON UNIVERSAL

   Además de los diferentes equipos presentados, con el objetivo de que los usuarios continúen adquiriendo ordenadores y portátiles, la compañía pone en marcha un program de reembolso para todos los clientes que compren equipos con este sistema operativo. De esta forma, HP reembolsará los 14,99 euros que Microsoft ha fijado para las actualizaciones de Windows 8.
   Por otro lado, la compañía estadounidense ha firmado un acuerdo con Universal Music para mejorar la experiencia en el entorno del entretenimiento digital. Pese a que ninguna de las dos compañías ha revelado detalles específicos del acuerdo, sí han adelantado que este acuerdo estará presente en 49 países, queincluirá descargas gratuitas y 'streaming' ilimitado de música y de una aplicación preinstalada en los ordenadores de HP.

Google Maps te invita a explorar el maravilloso mundo marino



El recorrido planteado por Google permite a los usuarios recorrer y conocer las profundidades del mar asi como la diversidad de especies marinas que viven en ella.
Con imágenes panorámicas por los arrecifes de Australia, Filipinas y Hawai, Google Maps muestra las maravillas que esconde el fondo del mar en un viaje submarino y disponible a través de la función Street View .
La iniciativa, anunciada a comienzos de año, fue realizada en conjunto con The Catlin Seaview Survey, uno de los estudios científicos más importantes de los arrecifes del mundo.
El recorrido planteado por Google incluye la Gran Barrera de Coral, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Allí “pueden encontrarse a una tortuga marina nadando con un banco de peces, seguir a una manta por el mar y descubrir el arrecife con la puesta de sol”, explicó Google.
En la Isla Apo, una isla volcánica en las Filipinas, “pueden nadar por una reserva marina donde verán impresionantes estructuras de coral. Y, en pleno Pacífico, en Hawai, pueden ponerse el visor y las aletas y nadar con otros en Hanauma Bay, flotando por encima de los extensos arrecifes de coral del cráter Molokini”, detalló el gigante de internet.

Canon PowerShot SX50 HS: de un vistazo

Si cuando se anunció la Coolpix P510 ya pusimos cara de circunstancias mientras nos preguntábamos si realmente alguien necesitaba una compacta con un zoom de 1.000 milímetros, ahora toca repetir y ampliar el gesto. Y es que Canonse ha presentado en esta edición de Photokina con una PowerShot SX50 IS que abandera un nuevo récord en esta batalla: un objetivo con nada menos que 50 aumentos.

Con un espectacular 24-1200 mm f3.4-6.5 sobre la mesa, a nadie extrañará que el resto de prestaciones de la cámara queden relegadas a un segundo plano, incluidas algunas que en realidad son posiblemente más interesantes que ese sobredimensionado zoom, como los controles manuales y la posibilidad de disparar en formato RAW. El sensor, un CMOS de 1/2,33 de pulgada, no se sale de lo habitual en este tipo de modelos, si bien sorprende a estas alturas su moderada resolución de 12 megapíxeles.
Canon PowerShot SX50 HS
© Álvaro Méndez, QUESABESDE.COM

© Álvaro Méndez, QUESABESDE.COM
Pero no nos engañemos: si hablamos de la SX50 HS es por su objetivo y por ese hito de los 50 aumentos. Tal vez conscientes del exceso, Canon ha incorporado un par de buenas ideas para poder gestionar semejante rango focal.

Así, en el barril de la óptica nos encontramos con un botón que permite ir directamente a la zona de la escena elegida en pantalla. Basta con seleccionarla con un recuadro blanco y el zoom se moverá hasta esa posición. Una nueva pulsación en este botón y la focal vuelve a la posición original.
Canon PowerShot SX50 HS


© Álvaro Méndez, QUESABESDE.COM
Una buena idea teniendo en cuenta que, pese a la rapidez con que se mueve el objetivo, llegar de un extremo a otro requiere su tiempo. Y acertar exactamente con la porción de escena a encuadrar tampoco es fácil si apuramos las focales más extremas.

En esta misma zona lateral del objetivo un segundo mando se encarga de estabilizar la imagen en pantalla o en el visor electrónico, cuyo rendimiento por cierto no parece destacar especialmente. Se trata de un mecanismo independiente del estabilizador óptico que se dedica exclusivamente a evitar la trepidación que a 1.200 milímetros previsiblemente se produciría y que podría complicar el encuadre de la escena.
Canon PowerShot SX50 HS


© Álvaro Méndez, QUESABESDE.COM
Pensada para los amantes de las cámaras todo en uno en su versión más extrema, su precio oficial de partida (unos 500 euros) no debería asustar a quienes busquen una cámara de esas que dan que hablar.

Samsung Galaxy Y Pro, precios y tarifas con Vodafone


samsung galaxy y pro 04
Su nombre de pila es Samsung Galaxy Y Pro y fue presentado este año con el objetivo de dar salida a las necesidades de los usuarios que van en busca de un terminal de gama básica, aunque altamente equipado para cumplir con las funciones básicas de un smartphone. En este caso, parece que los objetivos están más que cumplidos: el Samsung Galaxy Y Pro cumple con las funciones más avanzadas de un smartphone táctil, equipado con Android y con compatibilidad total en el terreno de laconectividad. El teléfono en cuestión ya está disponible en nuestro país, tanto en formato libre como a través del catálogo de las principales operadoras. Una de las que ya ha presentado su propuesta de precios y tarifas es Vodafone. A continuación, te contamos cómo puedes conseguir el Samsung Galaxy Y Pro por un precio más que razonable o incluso gratis. Todas las cantidades aquí indicadas llevan el IVA (21%) incluido para que no tengas que sacar la calculadora en ningún momento.
samsung galaxy y pro 05
Los usuarios que quieran adquirir este terminal podrán hacerlo a través de distintas vías: dándose dealta con un número nuevo, haciendo una portabilidad desde otra operadora, realizando una migración de tarjeta a contrato o incluso aprovechando las facilidades que nos ofrece el programa de puntos. En todos los casos, el precio dependerá de Vodafone, de manera que tendrás que observar con lupa las condiciones de cada contrato y ver si realmente se adapta a tus necesidades.
Los que lo tienen más fácil son los clientes de portabilidad. Cambiando de operadora, el Samsung Galaxy Y Pro podrá ser adquirido gratis y el usuario podrá seleccionar cualquiera de las tarifas queVodafone tiene actualmente en catálogo. Son las siguientes: Tarifa @XS (150 minutos de llamadas + 150 MB de Internet) por 24,20 euros al mes; Tarifa @S (200 minutos de llamadas + 1 número VIP + 300 MB de Internet) por 37,80 euros al mes; Tarifa @M (350 minutos de llamadas + 2 números VIP + 500 MB de Internet) por 48,40 euros al mes; Tarifa @L (750 minutos de llamadas + SMS ilimitados + 3 números VIP + 750 MB de Internet) por 72,60 euros al mes o la Tarifa @XL (1.000 minutos de llamadas + 4 números VIP + SMS ilimitados + 1 GB de Internet) por 97 euros. Con todas las tarifas, el Samsung Galaxy Y Pro nos saldrá por 0 euros, siempre y cuando estemos dispuestos a asumir un compromiso de permanencia de 24 meses. Sin permanencia, el Samsung Galaxy Y Pro estará disponible por 121 euros.
samsung galaxy y pro 03
Los clientes que se den de alta con un número nuevo podrán hacerse con el teléfono por 80 euros, mientras que los usuarios de migración podrán acogerse a los mismos precios y tarifas que en portabilidad. Debes tener en cuenta, sin embargo, que la promoción estará disponible hasta el próximo 30 de septiembre, de manera que a partir de esa fecha es posible que se produzca algún cambio en el sistema de precios. Fíjate siempre en la letra pequeña y elige con cabeza la tarifa que mejor se adapte a tus necesidades, no sea que te lleves alguna sorpresa desagradable al recibir la factura.
Te recordamos que el Samsung Galaxy Y Pro cuenta con una pantalla táctil de 2,6 pulgadas y unteclado QWERTY la mar de práctico a la hora de escribir mensajes largos, gestionar el correo electrónico o disfrutar de la mensajería instantánea. Cumple con unas medidas de 110,8 x 63,5 x 11,5 milímetros y pesa 108,6 gramos. Su cámara fotográfica tiene un sensor de tres megapíxeles para un uso puramente testimonial, mientras que la memoria interna llega a los 160 MB. Si no tienes espacio suficiente, podrá ampliar esta capacidad hasta 32 GB con tarjetas de memoria microSD. El terminal también es compatible con redes 3G y Wifi, requisitos sine qua non para una correcta experiencia en la conectividad.